
"Queremos que verte bien te haga sentir bien, porque le haces bien al planeta.
Somos la evolución de la moda y revolución de la industria. "
"Queremos que verte bien te haga sentir bien, porque le haces bien al planeta.
Somos la evolución de la moda y revolución de la industria. "
Rotación excesiva
de productos, malas
condiciones de trabajo y
prácticas ambientalmente
negativas.
Es el resultado de una economía lineal en la
cual los productos son desechables y el
consumo desbordado. Reciclando
optimizamos la vida útil de las materias
primas, ayudando a combatir el cambio
climático, la contaminación, la
deforestación y el agotamiento de los
recursos naturales.
Estrategias que utilizan
algunas marcas para crear
una falsa impresión de
sostenibilidad en sus
materiales y procesos.
WhatsApp us
Global Recycled Standard. Esta certificación avala los procesos productivos de las empresas que venden materias primas recicladas; verificando el contenido reciclado de los productos, la trazabilidad en la cadena de suministro, el cumplimiento de principios medioambientales y las restricciones de uso de químicos.
OEKO-TEX Standard 100. La certificación OEKO-TEX garantiza de forma independiente que las materias primas textiles, en todas las fases de producción, no han tenido contacto con sustancias peligrosas: sustancias ilegales, sustancias legalmente reguladas, productos químicos nocivos (no regulados legalmente), y que las mismas cumplan con estándares mínimos de salud.
The Global Compact (Pacto Mundial) es un acuerdo marco establecido por la ONU para el sector del comercio, en el que se señalan diez principios básicos en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción. El objetivo de este pacto es promover el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el compromiso del sector privado.
El Índice Higg MSI (Materials Sustainability Index) provee métricas a marcas y fabricantes para medir y calificar el impacto medioambiental de los materiales utilizados en la fabricación de sus productos textiles.
Las Normas Textiles Orgánicas Globales (GOTS) tienen el objetivo de definir requisitos reconocidos a nivel mundial que aseguren la condición orgánica de las materias primas para el desarrollo de productos textiles. Se busca garantizar el contenido de material orgánico desde la obtención de la materia prima, verificando la producción responsable con el medio ambiente y el medio social, hasta el correcto etiquetado, a fin de que el producto final ofrezca al consumidor la necesaria seguridad y credibilidad.
Organic Blended Content Standard. Esta certificación realiza seguimiento a toda la cadena de suministro de las empresas que afirman producir materias primas con materiales orgánicos.